Gobierno Estatal fortalece promoción de certificación para funcionariado municipal

20 de noviembre de 2024

SLP

Las inscripciones al Programa de Certificación de Servidores Públicos Municipales se realizarán del 25 de noviembre al 31 de diciembre.

A través de una gira que abarcará las cuatro regiones de la entidad, Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), iniciará con los trabajos de promoción del Programa de Certificación Servidores Públicos Municipales que, además de ser obligatorio por Ley, abre las puertas a la profesionalización en el servicio público y brinda apoyo a las y los potosinos para que cuenten con mejores funcionarios locales.

 

El titular de la CEFIM, Julio César Patiño Morales, indicó que el interés del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, es el de contar con más de 1 mil 500 personas debidamente certificadas, y hacer de este programa la campaña de certificación más grande e importante en toda la historia de la dependencia, al combatir con capacitación y asesorías la inexperiencia en la función pública.

 

Patiño Morales, informó que en una primera etapa la gira de difusión cubrirá los municipios de Ciudad Valles, Matehuala, Matlapa, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, ya que las inscripciones al Programa de Certificación de Servidores Públicos Municipales se realizarán del 25 de noviembre al 31 de diciembre de este 2024, para dar arranque oficialmente al diplomado municipal el 15 de enero de 2025.

 

Los funcionarios que por Ley deben de certificarse son: Presidente(a) municipal, Regidor(a), Síndico(a), funcionarios primer nivel como: Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Oficialía Mayor, Contraloría Interna, Coordinadores, Direcciones de Área y Subdirectores, así como directores, coordinadores, titulares y encargados de área, además, de ser un proceso abierto a cualquier persona interesa en el tema del servicio público.

 

Actualmente participan como instituciones certificadoras la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica, la Universidad de Matehuala, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), y la Universidad Intercultural. Y serán estas Instituciones de Educación Superior las encargadas de inscribir a los funcionarios y servidores públicos de los municipios que les fueron asignados respectivamente.